MARCO TEÓRICO
2 Factor Hombre
Como factor de producción el hombre es mucho más flexible que cualquier material o maquinaria. Se le puede trasladar, dividir o repartir su trabajo, entrenarle para nuevas operaciones y encajarle en cualquier distribución que sea apropiada para las operaciones deseadas, sin embargo se le debe tener especial consideración por los impactos que puede generar en los procesos.
Las consideraciones sobre el factor hombre:
- Condiciones de trabajo y seguridad
- Necesidades de mano de obra (tipo de trabajadores, número y horas de trabajo)
- Utilización del hombre
- Otras consideraciones
Condiciones de Trabajo y Seguridad
Respecto a las condiciones de seguridad se espera que se cumplan todos los requerimientos necesarios para evitar accidentes, tenemos como ejemplo dentro de las consideraciones que el suelo este libre de obstrucciones que no resbale, no situar a los operarios demasiado cerca de partes móviles de la maquinaria que no estén debidamente resguardadas. Para las condiciones de trabajo, la distribución debe ser confortable para el trabajador, en estas condiciones influyen la luz, ventilación, calor, ruido, vibración las cuales están relacionadas con el factor edificio. Necesidades de Mano de Obra
Número de Trabajadores Necesarios: Es mejor actuar por departamentos o áreas de trabajo, determinando el número de operarios para cada máquina y el número de maquinas a las que puede atender un hombre. Se puede aplicar una fórmula sencilla de la siguiente manera: #(producción prevista/mes)x(#hombres-hora/pieza).
Utilización del Hombre
Debe estar basada en los principios de un estudio de movimientos, junto con el diagrama hombre-máquina y con el diagrama de mano derecha y mano izquierda.
Otras Consideraciones
En este punto se deben tener muy en cuenta los métodos de pago, consideraciones psicológicas o personales (resistencia al cambio), organización y supervisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario