El hecho es que esta caja contendrá en sus 4 lados laterales mecanismos que deben estar sincronizados para poder aperturar su contenido, también estará conectado a un jardín, ya que tengo un interés hacia el internet de las cosas, he trabajado algo en el diseño, solo algo e intentado programarme como el desarrollo de los componentes del proyecto son producto de las diversas clases que se dan en el Academy. Como ven hay ciertos aspectos en las cuales la tengo muy clara, en otras me regiré por las circunstancias e inspiraciones del momento no hay de otra.
Aquí les muestro algunas vistas de la versión Alpha.

resistente y no se verá afectado por calor (expansión - contracción) y por tensión del material por las uniones que no traigan como resultado la fractura o rajadura de la misma. Algo irónico del acrílico es que no es de un grosor uniforme, es por ello que el trabajo se complica y debe ser de mayor cuidado si nuestro producto es de mayores dimensiones.
Respecto a los mecanismos, los lados y su sincronización son los que aperturan el mecanismo central, a decir verdad ya tengo dos obstáculos:
1- Si observan las uniones de press-fit estas no funcionarían

2- Ya que el diseño es en press-fit, incluso los mecanismos, encontrar la unión adecuada para generar engranajes resulta molesto or no decirlo limitante, a la par por la cantidad de máquinas que se disponen en el laboratorio, pienso hacerlo en una máquina láser.
Otro aspecto es que he pensado desarrollar algunos componentes haciendo uso de técnicas de moldes, veremos que es lo que pasa a medida que pase el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario