MARCO TEÓRICO
9- Factor Espera
Siempre que los materiales son detenidos, tienen lugar las esperas o demoras y estas cuestan dinero. Los costes de espera incluyen:- Costo del manejo efectuado hacia el punto de espera y del mismo hacia la producción.
- Coste del manejo en el área de espera.
- Coste de los registro necesarios para no perder la pista del material en espera.
- Coste de espacio y gastos generales.
- Intereses del dinero representado por el material ocioso.
- Coste de protección del material en espera.
- Coste de los contenedores o equipo de retención involucrados
Consideraciones que afectan a una distribución en lo que concierne al factor espera:
- Situación de los puntos de almacenaje o espera
- Espacio para cada punto de espera
- Método de almacenaje
- Dispositivos de seguridad y equipo destinados al almacenaje o espera.
- Objetivos de un buen equipo de almacenamiento
Situación
Existen dos ubicaciones básicas para el material en espera- En un punto de espera fijo: apartado o inmediato al circuito de flujo. Podrá emplearse cuando los costos de manejo sean bajos, cuando el material requiera protección especial, o cuando el material en espera requiera mucho espacio.
- En un circuito de flujo ampliado o alargado: deberá emplearse cuando los modelos varíen demasiado para ser movidos fácilmente con un solo dispositivo de traslado, cuando las piezas pudieran deteriorarse si permanecieran en un punto muerto y cuando la cifra de producción sea relativamente alta.
Depende de la cantidad de material y del método de almacenamiento. Lo mejor es siempre prepara una relación de todos los materiales que deben ser almacenados, una lista de diferentes artículos y después extender esta lista hacia la derecha enumerando la cantidad a almacenar de cada artículo. Debemos preguntarnos: ¿Cuál es el período de tiempo en que el material en espera debe recibir protección? ¿Cuál es el período de tiempo de producción del artículo en los puestos situados inmediatamente delante y detrás del punto de espera?.
Método de Almacenaje
El método afecta el espacio y la ubicación, hay que seguir las siguientes recomendaciones:- Aprovechar las 3 dimensiones, recurrir al apilado, uso de altillos, etc.
- Considerar espacio de almacenamiento exterior, al aire libre o protegido.
- Que las dimensiones de las áreas de almacenamiento sean múltiplos de las dimensiones del producto a almacenar.
- Colocar la dimensión longitudinal del material, estanterías o contenedores, de forma que quede perpendicular a los pasillos de servicio principales.
- Usar la anchura apropiada de pasillos y hacer que los pasillos transversales sean de una sola dirección.
- Clasificar los materiales por su tamaño, peso o frecuencia de movimiento para almacenarlos.
- Almacenar hasta el límite máximo de altura fijado con suficiente espacio para el aire, reparación o servicio del techo, cables y tuberias.
- Ajustar el área y el espacio para un momento de máxima actividad con un máximo de carga.
- Situar los artículos que se hayan de medir, pesar o controlar en general, cercanos al equipo de medición, pesaje o control.
Precauciones y Equipo para el Material en Espera
Puesto que cada material posee particularidades propiedades y características, necesitará estar protegido en mayor y menor grado mientras este en situación de espera. He aquí una lista de precauciones ha tener:- Protección contra el fuego.
- Protección contra daños o averías.
- Protección contra humedad, corrosión y herrumbre.
- Protección contra el polvo y la suciedad.
- Protección contra el frío o el calor.
- Protección contra el robo.
- Protección contra el encogimiento, deterioro o desuso.
Objetivos de un Buen Equipo de Almacenamiento
- Fácilmente accesible
- Capacidad suficiente
- Fuerte y seguro
- Protección del contenido contra daños y deterioro
- Identificación rápida y segura del material
- Contabilización rápida del contenido
- Ajustable
- Móvil
No hay comentarios:
Publicar un comentario