MARCO TEÓRICO
5 Factor Cambio
El cambio es una parte básica de todo concepto de mejora y su frecuencia y rapidez se va haciendo cada día mayor; sin embargo ello no debe impedir echar adelante la distribución que estemos proyectando, para todo ello se pueden aplicar las siguientes reglas:- Identificar el imponderable y admitirlo como tal
- Definir los límites razonables de su influencia o efectos sobre la distribución
- Diseñar la distribución con una flexibilidad suficiente para operar dentro de estos límites.
Las diversas consideraciones del factor cambio incluyen:
- Cambio en los materiales (diseño de producto, materiales, demanda, variedad)
- Cambios en la maquinaria (procesos y métodos)
- Cambio en el personal (horas de trabajo, organización o supervisión, habilidades)
- Cambios en las actividades auxiliares (manejo, almacenamiento, servicios, edificio).
- Cambios externos y limitaciones debidas a la instalación.
Al concluir de revisar la lista debemos definir los límites de cada cambio potencial, para poder hacer la distribución lo suficientemente flexible, adaptable y versátil tal que encaje en los límites establecidos.
Flexibilidad de la Distribución
En una distribución significa su facilidad de adaptarse a los cambios mediante- Maquinaria y Equipo desplazable, es decir no empotrada al suelo o columnas
- Equipo autónomo, es decir que posea su propio motor, herramientas, luz, etc.
- Líneas de Servicio Fácilmente Accesibles, instalación de suministros o tomas de corrientes abundantes.
- Equipo Normalizado
- Certificaciones (Modelo ISO9000)
- La construcción del edificio
Adaptabilidad y Versatilidad de la Distribución
Es poder adaptar la distribución a emergencias y variaciones de la operación normal. El ingeniero de distribución deberá alcanzar la adaptabilidad de la siguiente manera:
- Proporcionando equipo supletorio, previendo instrumentos y dispositivs de manejo suplementario para todas las posibles demoras y este limite se mide en costes, maquinaria, equipo inactivos y superficie de suelo no utilizado.
- Estableciendo rutas de flujo sustitutivas, es decir un circuito secundaria
- La versatilidad de la maquinaria , utillaje y equipo para enfrentar fluctuaciones en la variedad y cantidad.
Instalaciones ya existentes que limitan la Nueva Distribución
El problema consiste en como instalar la nueva distribución y de cómo hacerlo para causar el mínimo de interrupciones en la producción, con un mínimo de coste y de producción perdida. Se procurara reducir las limitaciones de instalación por medio de características que sean favorables a la consecución de la flexibilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario