MARCO TEÓRICO
Nota: Todos los artículos, conceptos y gráficos, utilizados dentro del marco teórico corresponden al libro de Kast "Administraciń en las Organizaciones" y de Peter Senge "La Quinta Disciplina"
SUBSISTEMA DE METAS Y VALORES
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
Las organizaciones formales son sistemas sociales creados y diseñados para lograr propósitos específicos. Los valores básicos que confirman el establecimiento de objetivos y de toma de decisiones son una parte fundamental de la organización. Esta desarrolla alguna función para la sociedad con objeto de recibir recursos y satisfacer necesidades de sus miembros a fin de mantener su apoyo continuo.
El Tema de los Valores
Los objetivos y valores son uno de los subsistemas itegrales de toda organización. Los valores son los puntos de vista normativos que mantienen los seres humanos (consciente o inconsciente) de lo que es bueno y deseable. Ellos proporcionarán estándares mediante los cuales la gente es influida en sus preferencias y acciones. Los valores sociales relfejan un sistema de creencias compartidos sobre metas deseadas y normas de la conducta humana. Para su existencia la organización dependen de un mínimo nivel de valores compartidos entre los participantes internos y la sociedad externa para su existencia.
Objetivos
Son las condiciones futuras deseadas. En ese sentido incluyen misiones, propósitos, metas, fines, cuotas y plazos. Uno de los problemas principales en el análisis de los objetivos de una organización es la distinción entre objetivos oficiales (planteados en términos amplios y ambiguos para justificar las actividades de la organización) y objetivos reales-operativos (los que realmente se hacen), ejemplos: los objetivos oficiales de una institución que atiende enfermedades mentales podría ser el tratamiento de dichos males, pero los objetivos reales dado que pueden hacer muy poca cosa por el tratamiento sólo se dedica a la custodia de los pacientes. Los objetivos de una organización influyen en sus interacciones con el suprasistema ambiental y con otros subsistemas. Los esfuerzos por alcanzarlos afectan la capacidad de la organización para recibir insumos, recursos de la sociedad y de esa manera legitimar su existencia.
¿Las Organizaciones tienen objetivos?
Una organización es una coalición de muchos participantes. En una organización empresarial, los miembros de la coalición incluyen administradores, trabajadores, accionistas, proveedores, clientes, abogados, etc. Esos miembros de las organizaciones tienen objetivos diferentes y frecuentemente conflictivos. Los objetivos reales de la organización surgen de un continuo proceso de negociación-aprendizaje. Por lo tanto las organizaciones tienen objetivos múltiples. Por lo general no están señaladso oficialmente y por tanto entran en conflicto, puede ser que haya inconsistencias y ambiguedades. El conjunto de objetivos de la organización están cambiando constantenmente como resultados de este proceso de aprendizaje-adaptación. Existen tres perspectivas que determinan los objetivos de la organización:
- Ambiental: las limitaciones impuestas a la organización por la sociedad.
- Organizacional: los objetivos de la organización como un sistema.
- Individual: los objetivos de los participantes de la organización.
FACTORES DEL AMBIENTE QUE DETERMINAN LOS OBJETIVOS DE LAS ORGANIZACIONES Thompson y McEwen proponen que el efecto del medio ambiente en la fijación de los objetivos organizacionales está influido por la naturaleza de la interacción:
Relación competitiva: se produce cuando dos organizaciones compiten para tener el apoyo de una tercera parte, se ilustra en las en la competencia por recursos, materiales, insumos, etc.
Negociación: implica tratos directos entre las organizaciones, implica modificar sus propias metas en respuesta a las necesidades de la otra parte. La empresa quizá quiere reducir costos laborales, mientras el sindicato desea incementar los ingresos de los empleados.
Cooptación: Se define como un proceso de absorción de nuevos elementos en el liderazgo o la estrcutura de fijación de políticas de una organización, como ejemplo, los consejos universitarios donde se incluyen a los alumnos en la toma de decisiones.
Coalición: Entre organizaciones requiere una modificación aún mayor de los objetivos. La coalición al parecer es la última forma extrema en que los objetivos de una organización pueden ser condicionadas por el ambinete, pues sugiere que ha de modificarse los objetivos para adecuarse a las otras partes.
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
Los objetivos de la organización se refieren a los propósitos y condiciones deseados que la organización busca como una entidad individual. Las organizaciones tienen múltiples objetviso y estos son determinadors es respuesta al fuerzas externas e internas. Las organizaciones presentan el principio de equifinalidad dado que tienen medios alternativos para el logro de los obejtivos. Uno de los primeros en subrayar la importancia de la administración por objetivos fue Peter Drucker, en la cual enumero una lista en donde se debían establecer objetivos, está es adecuada para la mayoría de organizaciones, sin embargo Bertram M. Gross en su obra "Organization and Their Managing" ofrece un modelo más generalizado apto para las organizaciones:

Función de los Objetivos:
- Legitimizar las actividades de la organización en la sociedad
- Identificar los diversos grupos de interés y en la forma en que contribuyen a las actividades de la organización y las limitan.
- Guiar las actividades al enfocar la atención y el comportamiento en direcciones con fines definidos.
- Lograr el apoyo de varios individuos y grupos a los esfuerzos de la organización.
- Fungir como estándares para evaluar la actuación de la organización.
- Reducir la incertidumbre en el proceso de toma de decisiones
- Evaluar el cambio como una base para que la organización aprenda y se adapte.
- Dar una base para el diseño estructural y fijación de las limitaciones iniciales para determinar la estructura apropiada.
- Sentar la base para los sistemas de control y planeación que guían y coordinan las acciones de la organización.
- Establecer una base sistémica para motivar y recompensar a los particpantes de su cumplimiento de los objetivos de la organización.
Es una combinación de enfoques racionales y deterministas, de negociación y adaptación. Limitados por las fuerzas externas e internas, se modifican en función de los cambios de niveles de aspiración. En esta página se encuentra una buena forma del establecimiento de los objetivos de manera más puntual.
Objetivos
Fijación de objetivos
Cadena de Medios y Fines La declaración de objetivos es muy general, debe manifestarse de manera operativa, también es necesario decidir como se van a alcanzar (los medios para llegar a ellos). Los objetivos establecidos a un nivel requieren ciertos medios para su cumplimiento, conviertiendose estos en sub-objetivos en el siguiente nivel, y se desarrollan metas operativas más específicas conforme se avanza en el esquema jerárquico. Ejemplo:
Un departamento de bombero tiene como objetivo primario el reducir las pérdidas por incendios. Los medio para lograr estos objetivos son la prevención y extinción de incendios. Estos objetivos se convierten entonces en sub-objetivos del siguiente nivel en la organización y conducen a la creación de dos funciones: la prevención y el combate de incendios. Los medio normales para lograr estos sub-objetivos podrían ser programas específicos para la colocación de hidrantes, información al público y ubicación de estaciones de bomberos descentralizados geográficamente.
Objetivos en diferentes Niveles
Subsistema estratégico: relaciona las actividades de la organización con su ambiente, los objetivos en este nivel son amplios y ofrecen una flexibilidad sustancial en los medio para su consecusión.
Subsistema coordinador: traduce los medios amplios desarrollados en el subsistema estratégico en metas operacionales más específicas. Los propósitos primordiales de este subistema están relacionados con la coordinación de actividades entre niveles y funciones.
Subsistema operativo: está implicado en el desempeño específico real. Las meta en este nivel son muy específicas, a corto plazo y evaluables, como son las ventas y las cuotas de producción.
OBJETIVOS DE LOS INDIVIDUOS QUE PARTICIPAN EN LAS ORGANIZACIONES
Las organizaciones son creadas para lograr propósitos que pueden ser alcanzados por la acción individual. No vamos a suponer que:
- Los objetivos de la organización y los individuales son compatibles
- Que son incompatibles entre sí

No hay comentarios:
Publicar un comentario