google analitycs

lunes, 2 de noviembre de 2009

Sistemas UNI--una mirada sistémica parte 1


Bueno aqui les presento otro mis trabajos que realize en la organización Sistemas UNI.

INTRODUCCIÓN
Nos encontramos en un mundo el cual está pasando por un proceso acelerado de globalización, esto ha traido grandes beneficios como agilizar el conocimiento, debido a las tecnologías empleadas como el internet siendo este el principal motor para dicha agilización. Esto ha significado para las organizaciones un punto de inflexión para vivir o morir, abiertos a la globalización y la fácil capacidad de asimiliación de conocimiento, las organizaciones se deben ver obligadas a redefinir los métodos para el entendimiento de su entorno y toma de decisiones, estos ya no pueden ser de manera aislada, si no integrada con todo, de manera interna y externa, es decir de manera sistémica, el presente trabajo ha sido elaborado utilizando la Teoría de Kastz, así como La Quinta Disciplina de Peter Senge.
Katz plantea que la organización se encuentra compuesta por cinco subsistemas definidos como:

  • Administrativo
  • Estructura
  • Psicosocial
  • Técnico
  • Metas y Valores

Peter Senge plantea la formación de una Organización Inteligente que tenga como motor, cinco pilares, que son:

  • Pensamiento Sistémico
  • Dominio Personal
  • Modelos Mentales
  • Construcción de una visión compartida
  • Aprendizaje en Equipo
Dentro del Marco teórico, describimos todos los conceptos empleados por estos dos autores y que utilizaremos para realizar nuestro estudio del sistema.

OBJETIVOS

Objetivo General
  • Describir la organización Sistemas UNI utilizando la teoría y la metodología sistémicas propuestas por Kastz en su obra "Administración en las Organizaciones", para el entendimiento de sus componentes y al relación existente entre ellos.

Objetivos Específicos
  • Describir cada uno de los subsistemas comprendidos dentro de la Teoría de Kastz
  • Conocer las causas del deterioro económico de Sistemas UNI
  • Describir y comprender las estructuras formales e informales de Sistemas UNI
  • Describir y analizar los límites organizacionales

Preguntas de Investigación
  • ¿Cómo se encuentran los subsistemas en Sistemas UNI? 
  • ¿Cuáles son las estructuras y como se desarrollan en Sistemas UNI?
  • ¿Cuáles son los límites organizacionales de Sistemas UNI, como funcionan y comunican?

ALCANCE
El ambito del presente estudio comprende la descripción y comprensión de las caracterísiticas de la organización Sistemas UNI.

No hay comentarios: