google analitycs

miércoles, 16 de abril de 2008

NACE continuacion

Como se pudo apreciar en la entrada anetior de mi blog, Ancasha se divide en tres zonas, y el nivel pobreza se va incrementando a medidad que se va alejando de la costa, ahora bien, entonces se entiende que la zona de Conchucos es la zona mas pobre por asi decirlo en terminos generales, sin embargo basados en un estudio de la consultora APOYO y el Plan de Desarrollo regional de Ancash seguimos obteniendo la siguiente informacion:
en cuanto a los servicios de luz, agua y desague.

ELECTRICIDAD
Gracias a los proyectos de electrificación desarrollados durante los ultimos años, la región ha mejorado su cobertura eléctrica, no obstante más de 336 mil pobladores aun carecen de luz.

Datos resaltantes:

  • Según FONCODES, casi la tercera parte de la población de Ancash no cuenta con electricidad.
  • Solo en 4 de las 20 provincias, 75% o mas de la población cuenta con luz eléctrica
  • Las estadísticas del MINEM señalan que en los ultimos tres años el coeficiente de electrificación se incremento en mas del 15%.


AGUA Y DESAGÜE
Al año 2006 el 82% de la población contaba con servicios de agua potable. Por otra parte el 71% contaba con letrinas y desagüe.

Este es un resumen del estado en cuanto a los servicios de la region de Ancash, ahora la zona de Conchucos esta conformada por las provincias de:

Sihuas, Pomabamba, Huari, Asuncion, Mariscal Luzuriaga, Antonio Raymondi y CE Fitzcarral.

Provincia

Sin Agua

Sin Desagüe

Distrib.

Canon

Sin

electricidad

Sihuas

Entre 20 a 30%

Entre 50 y 75%

24718210.86

Más de 75%

Pomabamba

Entre 20 a 30%

Entre 50 y 75%

21511042.85

Entre 50 y 75%

Mariscal Luzuriaga

Entre 10 a 20%

Mas del 75%

18853612.50

Entre 50 y 75%

Antonio

Raymondi

Entre 10 a 20%

Entre 50 y 75%

14489958.94

Más de 75%

CE Fitzcarral

Entre 10 a 20%

Entre 50 y 75%

166741073.51

Mas de 75%

Asunción

Entre 10 a 20%

Entre 50 y 75%

7655962.57

Entre 25 y 50%

Huari

Entre 10 a20%

Entre 50 y 75%

473585657.58

Mas de 75%

...sin embargo hay indicadores que deben pesar mas en este asunto de la eleccion de la localidad, como por ejemplo el indice de desarrollo humano el cual esta indicado dentro del planeamiento estrategico de la zona, tener en cuenta ademas que el SNIP que es donde se pretende la presentacion del proyecto no acepta duplicidad de proyecto a partir de entonces hay la necesidad de averiguar ya sea en la zona que sea que tipo de proyectos se estan dando, ademas se podria decir que si nosotros tratamos de introducirnos dentro de la cadena productiva en lo que corresponde a transformacion, el averiguar si existen otros proyectos que esten trabajando otras componentes de la cadena productiva del choclo, bueno luego la continuo

1 comentario:

Dumuro dijo...

Warning! See Please Here