La razón que me atrae es el comportamiento empresarial de las mismas, las academias son instituciones que nivelan el desfase de conocimientos entre el colegio y los requisitos para la universidad, o al menos en apariencia
Ahora dos casos en particular son los que me atraen, Aduni y Pamer
Aduni, en la cual me toco pasar mis estudios "Academicos" tiene dos tipos de preparación, al menos que contrastan a simple vista: Vallejo y Aduni, ambas preparan el ingreso hacia la UNI y a San Marcos respectivamente, siendo Aduni con un mayor abanico de posibilidades de preparación como Villarreal, Agraria, Unac, etc. Aduni es una de las principales academias en este país, tiene alrededor de 50 años funcionando, y posee aproximadamente 13 a 15 locales, lo más interesante de Aduni es la estrategia empleada para seguir en un crecimiento raudo, aunque puedo pecar en una serie de incorrecciones, me atrevo postular que la estrategia empleada por ADUNI es la "Integración hacia adelante" y ¿Qué significa la integración hacia adelante?, pues es la adquisición de los puntos donde se vuelve a distribuir tu producto, digamos los minoristas. Expliquemos esto:
La otra academia en cuestión es PAMER, bueno, la note y me agradó su estrategia por lo siguiente, la utilización de "franquicias", ¿Qué es una franquicia?, la franquicia es un sistema de colaboración entre dos empresas jurídicamente independientes en la cual el franquiciador concede ciertos derechos a la otra empresa, como el de llevar su marca y "Know How", a cambio de un importe (y ello lo pueden apreciar dentro de su página web), esta estrategia es una práctica empleada como "Integración horizontal", la cual se define como la busqueda del aumento de control sobre los competidores actuales y potenciales, es eso, Pamer bajo esta estrategia podría estar buscando una expansión que le permita sin mucha inversión difundir su marca hasta los rincones mas lejanos de lima y porque no decir del Perú, debo decir que esta estrategia es la que más me agrada, dado que el crecimiento económico falso, sigue de manera plana extendiendose desde el centro de lima, haciendo ciertos puntos de acumulación en los cluster de los conos pero al final, llegando hacia los conos, la inversión de capital en construir un edificio, incluso de alquilarlo, más la adquisición de nueva plana docente, podría ser muy molesto y riesgoso a la par del uso de tiempo, sin embargo las franquicias son las estrategias de entrada menos riesgosas aún cuando el Know How es compartido, pero vaya, es que no a todos les va a servir la misma estrategia de negocios, y algunos creen que todo debe hacerse al pie de la letra, pero eso ya son otras apreciaciones.
También otro aspecto importante es que el desnivel entre el conocimiento adquirido al salir del colegio y los minimos necesarios para ingresar a la universidad, sigue existiendo, pero a veces pareciese augurarse una especie de "ya no es necesario", con respecto a las universidades que se inventan cuanta fórmula de ingreso, es cierto que los tiempos cambian, pero la ciencia básica no, es la base.
1 comentario:
Muchas bendicones al http://tecnico-auxiliar-en-ideas-de-negocios.blogspot.com/2012/10/monta-una-taqueria-latina-de-trompos-al.html por mantenernos motivados e informados a cerca de los últimos negocios en el mundo, que nos pueden servir para un futuro.
Publicar un comentario