google analitycs

jueves, 6 de enero de 2011

Un mundo lleno de diversas e infinitas realidades

Hace poco me vi envuelto en una charla exquisitamente subjetiva e interesante, ese tipo de charlas que conllevan no a una explicación posible sino a infinitas, y de aspectos infinitos es lo que vengo a escribir.

Hablamos exactamente como hacen algunas personas para ser tan positivas, definiendo tal actitud como la conclusión optimista ante un evento, algo que en el habla popular se manifiesta como "Ver el vaso medio vacío o medio lleno", y si tan solo pudiéramos ser capaces de cambiar nuestra realidad, es algo que resulta por no decirlo interesante.
En esta conversación concluimos que todo es posible  postulando que toda materia esta compuesta básicamente por átomos, y ellos contienen un núcleo y electrones girando alrededor, la distancia entre el núcleo del átomo hacia el electrón es la misma distancia que si colocáramos una canica en medio de un estadio de olimpiadas y el electrón girase por los límites del estadio. Es decir, lo que definimos como consistente no es tal, existe un enorme vacío entre la unidad básica de la cual se compone la materia, ahora el vacío no es la nada, sino es la existencia de una serie fuerzas no consistentes. ¿Entonces que es lo que sentimos?, pues es la repulsión eléctrica entre los electrones que componen la materia, y estos jamás se tocan debido que el incremento de la fuerza de repulsión es enorme a medida que se reducen las distancias.
Pero entonces nosotros al no sentir algo de manera consistente, interpretamos la carga eléctrica producida y asociamos a un tipo de materia determinada, vaya y que tal si en ciertos aspectos interpretamos ¿mal?.
Volviendo al tema de los electrones existe un fenómeno más interesante aún, se postula que los electrones están y no están, de manera parpadeante pero a una velocidad increíble y dando consistencia a la misma materia pero en un universo paralelo, ¿universo paralelo?, cierto, alguna ves, quizá con mayor frecuencia en la adolescencia nos hemos sometidos a pensamientos como si somos únicos, y claro podríamos postular que somos únicos en un universo, pero también hemos meditado sobre las consecuencias de nuestras acciones, dejando de creer que todo es causa efecto de manera lineal, para una sola causa pueden existir infinitos efectos, una simple gráfica sobre una sola decisión, puede desencadenar una serie de universos, todos ellos con alguna pequeña diferencia, y la suma de los mismos generaría un yo, que ya tuvo éxito o es malvado o un vago, tomando como simples ejemplos, más curioso aún es cuando padecemos de "deja vu" que es la sensación de haber estado en dicho sitio, pues sí, en un estado inconsciente, si postulamos que todo es atómico, nuestras sensaciones han sido un cóctel de hormonas que igualmente están conformadas por átomos, dado que estos a velocidades inmensas están entre este universo y otro, las sensaciones de ese otro yo, de ese cóctel de receta única, se nos reproduce a nosotros en este universo, es como si hubiéramos obtenido un pantallazo de esa otra persona que es nosotros pero del otro universo que ya estuvo en dicho lugar o circunstancia. Algunos creen que que entre este universo y otro existen punto frágiles, triángulo de las bermudas, en los cuales es posible pasar de esta dimensión a otra, sin embargo como el principio de exclusión de Pauli, dos electrones no pueden tener todos los números cuánticos iguales, al final lo que ocasionaría es que si, los dos universos se encontrarán, uno de ellos deberá ser destruido.

No hay comentarios: