¿Alguna ves te has puesto a pensar el como funciona la tecnología?
Antes, tal ves en los inicios de la creación de la interfaz por computadora o quizá cuando se hicieron los primeros textos o gráficos, resultaba un problema el imprimir dicha imagen o texto al contexto real, aun cuando fuera una figura en dos dimensiones, cuentan los antiguos que debías recurrir a centros de servicios especializados en impresión en dos dimensiones, pero hoy en día ya no es muy descabellado el que tu imprimas tu monografia o plano ya sea para la presentación del curso o el informe del trabajo, se acabaron los tiempos de Centronics quien para muchos fue la empresa que creo la primera impresora matricial y que pudo llegar a los hogares.Sin embargo, hemos obviado con el paso del tiempo el entender el funcionamiento de las tecnologías, nos hemos tornado en consumidores habidos e insaciables de tecnología, día tras día usamos nuestros computadores trasladándonos a la red de redes, usamos el celular un Ipod nos conectamos al Wifi de la Universidad u oficina.
Pero, ¿Alguna ves hemos intentado saber como funciona la tecnología? tan igual como escuchamos que los usuarios o grupos de ellos buscan obtener productos a medida, pero aún así, cada cual tiene siempre un gusto particular, el modelo actual de consumo que manejan las empresas que crean productos para determinados grupos empieza a ser minado por nuevas tendencias que permiten a los usuarios crear sus propios objetos, tanto tecnológicos o utilitarios ornamentales (adornos, juguetes, etc.) y funcionales (piezas de mecánica), vemos ejemplos claros en proyectos como las máquinas que se auto-replican, y también las impresiones 3D.
Respecto a las impresiones 3D, estamos en la misma época que cuando nos era muy dificil poder imprimir un texto o una figura en dos dimensiones. Ya se tienen máquinas pero sus precios bordean los 50,000 euros, si no es mucho pedir, ello sin contar en algunos casos con el software adecuado que haga un reconocimiento del objeto a imprimir o que pueda importar archivos de software de diseño (Autocad, Rhino, Inventor, etc.)
¿Pero que es lo que se avecina?
El hombre ha creado y generado la tecnología, en su avance acelerado por el mismo hemos dejado de entender el como funcionan sus componentes y relaciones, para tan sólo dedicarnos al uso desmedido, ya se viene y entramos a una era de alfabetización tecnológica y ya ha empezado, vaticinios sobre el comprender para que todo funcione a nuestra disposición, esa es la meta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario