MARCO TEÓRICO
Subsistema Administrativo
Relacionado con la toma de decisiones para planear y controlar el esfuerzo de la organización. El proceso administrativo es un proceso complejo, el cual incluye tomar decisiones que deben mantener un equilibrio dinámico al tiempo que alcanzan los objetivos que son éxito, es decir, el desempeño organizacional. Se define de manera resumida sus funciones:Información y Toma de Decisiones
Conocimiento, Incertidumbre e Información
Durante el proceso de tomar una decisión buscamos más o menos información dependiendo de nuestro conocimiento de la situación. Entre más rutinario sea el problema, o más experiencia se tenga sobre la situación, más se confía en el conocimiento existente. En situaciones nuevas se estila conseguir más información a fin de entender el problema y manejarlo efectivamente
Diseño de Sistemas de Información-Decisión
La naturaleza diferencial de los sistemas de información-decisión en la admnistración en niveles o subistemas se destaca en la siguiente figura:
Como se indica en la figura, una cantidad considerable de información es utilizada para controlar al subsistema operativo de la organización. Parte de la información interna es útil para la planeación estratégica.
Proceso de Toma de Decisiones
Cuatro fases básicas en el proceso de toma de decisiones:
- Buscar el medio para las condiciones que requiere la decisión, llamada actividade de inteligencia (definido militarmente)
- Inventar, desarrollar y analizar posibles cursos de acción- se llamará diseño.
- Seleccionar un curso de acción particular entre los que se tienen disponibles se llamará actividad de elección
- Evaluar las elecciones pasadas, se llamará actividad de revisión.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Definición de Planeación
Un plan es cualquier método detallado, formulado de antemano para hacer algo, es el proceso de decidir de antemano que se hará y de que manera.
Proceso de Planeación
CONTROL ORGANIZACIONAL
En el contexto organizacional es utilizado para evaluar el desempeño general frente a un plan estratégico, o a un desempeño específico. Esto implica ciertos medios para medir criterios relevantes que ueden servir como marco de referencia en el proceso de control.
Proceso de Control
Los elementos fundamentales en cualquie sistema de control se convierten en el proceso de control cuando se les vincula secuencialmente en un ciclo. La figura muestra un modelo general de ciclo de control.
No hay comentarios:
Publicar un comentario