google analitycs

sábado, 20 de noviembre de 2010

Hackers - Los Liberadores del Conocimiento

Hackers, una palabra inusual que cobra sentido para mi poco a poco ¿Por qué?, pues escuche a un amigo decir que son los liberadores del conocimiento haciendo también que se sobrepase los límites de lo conocido.
Este término fue acuñado inicialmente en el MIT en los años sesenta, de los cuales gracias a ellos podemos disponer del internet, y es la primera vez que Wikipedia tiene desde mi punto de vista una concepción limitada sobre los alcances de los Hackers. Sin embargo la red nunca es escasa de información, sino de quienes saben buscar, haciendo mayores indagaciones encontré a Eric S. Raymond quién escribió el Jargon File, que es el documento de la jerga hacker, siendo que en el documento "Cómo convertirse en un Hacker", tiene una buena definición del mismo:


"La mentalidad Hacker no está confinada a esta cultura del software. Hay gente que aplica la actitud de hacker a otras cosas, como la electrónica o la música - de hecho puedes encontrarla en los más altos niveles de cualquier ciencia o arte -....y algunos reconocen que la naturaleza hacker es en realidad independiente del medio particular en el cual el hacker trabaja".

En otra parte del documento dice:

"Los hackers resuelven problemas y construyen cosas, y creen en la libertad y la ayuda voluntaria mutua. Para ser aceptado como hacker, deberás comportarte como si tuvieras esta actitud interior. Y para comportarte como si tuvieras esta actitud, deberás creerte dicha actitud.
"El modo más efectivo de transformarse en un maestro es imitar la mentalidad de los maestros - no sólo intelectualmente, sino también emocionalmente".

Para seguir la trayectoria,
mira al maestro,
sigue al maestro,
camina junto con el maestro,
mira a través del maestro,
conviértete en el maestro.

Así que, si quieres ser un hacker, repite lo que sigue hasta que te creas lo que estás diciendo:
  • El mundo está lleno de problemas fascinantes que esperan ser resueltos
  • Ningún problema tendría que resolverse dos veces.
  • El aburrimiento y el trabajo rutinario son perniciosos
  • La libertad es buena
  • La actitud no es sustituto para la competencia.
Indagando más encontré lo que se conoce como el manifiesto Hacker- redactado por Mentor en sus tiempos de encarcelamiento.

Extrayendo una parte del mismo:

Has observado alguna ves a través de los ojos de un Hacker?
Alguna ves te has preguntado que lo mueve, que fuerzas lo han formado?
Cuáles lo pudieron haber formado?
Soy un Hacker entra a mi mundo.

Es bajo esta nueva consigna por la cual me rijo, la idea de la independencia y romper los paradigmas del conocimiento.
Es hora de formar mentes, mentes capaces de no respetar los lineamientos establecidos.

NO respeto a lo existente!!!

No hay comentarios: