FACTOR HOMBRE
Las condiciones respecto al hombre es para realizar una mejor utilización de dicho elemento sin perjudicar su comodidad.
Condiciones de Trabajo y Seguridad
Condiciones de Trabajo
Iluminación: Deficiente en cuanto a uso e iluminación, cuando se trabaja con materias primas de colores oscuros.
Ruido: No excede los 90db por el uso de las máquinas, el taller no se encuentra en una zona ruidosa.
Ventilación: Única ventilación por una ventana que da hacia un patio interior, sensación de bochorno en verano.
Asientos de Trabajo: Asientos de plástico no estandarizados, que producen cansancio.
Filtraciones: Existen filtraciones de humedad a causa de su mala construcción
Condiciones de Seguridad
Toma corrientes: Sueltos, posibles tropiezos, cable no protegido expuesto a daño por trituración.
Polvillo: Emisión de la tela al paso de la máquina, los operarios no registran uso de tapa-bocas por lo que podrían sufrir enfermedades respiratorias.
Protección Máquina-Hombre: Dispositivo que sirve de protección en caso de rompimiento de la aguja, este dispositivo no es empleado por la dificultad de visión.
Botiquín: Elementos básicos.
Pasillos: Relativamente obstruidos por sillas que sirven de bancos para los puntos de espera.
Necesidades de Mano de Obra
Tipos de Trabajadores empleados
Existe personal de experiencia empírica por el trabajo desarrollado en otras empresas, personal sin algún tipo de experiencia que es entrenado, esto se da por el bajo costo de su contratación, personal con estudios en el diseño de las prendas y moda.Los operarios nuevos sin experiencia practican sobre material de producción, los errores cometidos por los mismos son asumidos por la empresa.
Número de Trabajadores Requeridos.
Pocos para realizar un cálculo resulta innecesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario