MARCO TEÓRICO
4 Factor Edificio
El edificio influirá en la distribución, sobre todo si ya existe, que por lo general es el caso, las consideraciones:
- Edificio especial o de uso general
- Edificio de un solo piso o de varios
- Forma del edificio
- Sótanos o altillo
- Ventanas
- Suelos
- Cubiertas y techos
- Paredes y columnas
- Ascensores-montacargas, etc
Edificio especial o de uso general
Lo primero que se decide es si se desea un edificio "hecho a medida" o "fabricado en serie", los especiales son más costosos y menos negociables, por los mismos cambios de la industria y los requerimientos a futuro, por ello es más recomendable el uso de un edificio general.
Edificio de uno o varios pisos
Depende de la zona, en una ciudad por ejemplo es muy difícil tener una fabrica de un solo piso, pero sería ideal que sea de una sola planta. Ahora puede ser de un solo piso y utilizando además altillos, por lo general los de este tipo suelen ser los más económicos.Forma del edificio
Se insiste que sean relativamente cuadradas, no obstruidas ni divididas por paredes, son bases rectangulares y su expansión se da añadiendo secciones adicionales en sus extremos laterales. Las operaciones sucias, pestilentes o con peligro de explosión deben hacerse a parte del edificio, tomemos esta lista para determinar cuando un edificio debe ser relativamente cuadrado:- Cambios frecuentes en el diseño del producto
- Frecuentes mejoras en los métodos de proceso
- Reordenación frecuente de la distribución
- Restricciones en los materiales de edificación o se deseen economías en la cantidad de materiales empleados
Sótanos y Altillos
Si se decide tener sótano o si el nuevo edificio lo posee ya, comprobemos que este tenga las características apropiadas: altura suficiente, buena ventilación, cimientos sólidos, amplia iluminación, paredes impermeables, suelos libres de filtraciones o inundaciones de agua. Los sótanos parciales pueden ser verdadera utilidad cuando no obedecen a propósitos de producción. En ellos encuentra una situación muy adecuada la planta de calefacción, los compresores, bombas y otros equipos auxiliares, fuera de la planta de producción, también es aplicable a otros servicios como son los lavabos y vestuarios, pasillos para transporte del material o para paso del personal, etc. Si se tiene máquinas enormes con un peso inmenso se hace prohibitivo el uso de sótanos, pues estas empresas por lo general utilizan altillos; los casos típicos en que se usan altillos son:- Operaciones de sub montaje con operación de montaje final de grandes unidades en la planta baja (nivel del suelo).
- Operaciones de montaje con maquinaria pesada de fabricación por debajo de su nivel.
- Operaciones con maquinaria ligera, con maquinaria pesada por debajo de su nivel.
- Actividades auxiliares de todas las clases para los obreros, material o maquinaria, que de este modo puedan ser mantenidas fuera de la planta de producción.
- Almacenamiento de material y área de preparación el mismo, incluye mezcla de material a granel, embalaje y distribución del mismo, etc.
Ventanas
A continuación una lista que debe servir de guía para ayudar a decidir cuando se deben prever o no ventanas en un edificio. Con las siguientes condiciones la tendencia es a prescindir de ellas:
- La planta es subterranea
- El clima esta sujeto a extremos de frío y calor
- El trabajo se ve afectado por los cambios de temperatura, humedad y luz
- El trabajo esta sujeto a perjuicio por polvo, suciedad y contaminación.
- Los obreros o el trabajo son afectados por los ruidos externos
- La luz artificial y la fuerza son baratos
- No es necesario la visión del exterior
- La luz natural es poco importante
- Las ventanas se ensuciarían con rapidez
La siguiente lista nos señala los casos en que las ventanas pueden afectar a la distribución:
- Brillo o deslumbramiento
- Ángulo de la luz (mañana y tarde, verano e invierno)
- Calor que afecte al personal y/o material, proveniente de ventanas con sol
- Resistencia al viento ,choque, fuego, ácidos, herrumbre.
- Corrientes de aire sobre el personal cuando están abiertas
- Accesibilidad al lavado o reparación
Suelos
Estás son las características de suelo deseables, a pesar de que ninguno las reunirá por completo.- Los diversos edificios todos a un mismo nivel ( por el tema de expansión,, así no se usa rampas)
- Los suficientemente fuerte para soportar el equipo y la maquinaria
- Fabricado con materiales baratos
- Barato de instalar
- Que este inmediatamente listo para su uso
- Resistente al choque y a la abrasión, aislante del calor y de la vibración (ṕues las vibraciones dañan el trabajo).
- Que no sea resbaladizo bajo ninguna condición
- Silenciosos y absorbente del ruido
- Atractivo a la vista
- Con diversidad de colores disponibles
- Que no se vea afectad por los cambio de temperatura y humedad o por los ácidos, álcalis, sales, disolventes o agua.
- Inodoro e higiénico
- Que sea fácil fijar y amarrar al mismo las máquinas y equipo.
- Que disipe la electricidad estática y que no chispee al golpeado.
- Fácil de mantener limpio.
- Que sea fácilmente removerle y reemplazable en grandes secciones
Cubiertas y Techos
Las cubiertas y techos afectan a la distribución sobre todo en lo que respecta a su altura respecto al suelo. Las cubiertas y los techos vienen afectado también en muchos casos por el tipo de construcción.La utilidad del espacio por encima del nivel de la cabeza puede verse limitado por elementos unidos a la cubierta o al tejado. Se recomienda usar la siguiente guía como ayuda para determinar las características de la cubierta o techo que afectarán a una distribución dada:
Excedente en la altura para: maquina de producción, equipo de proceso, equipo de manejo, respiraderos, distribución eléctrica, transformadores, compresores, sistemas de ventilación, lavabos y cuartos de aseo, áreas de almacenamiento, circulación del aire y caminos de tráfico elevado.
Resistencia para soportar desde arriba o desde abajo: maquinaria, equipo de proceso, equipo de manejo incluyendo material o maquinaria transportada, transformadores, compresores, ventiladores, áreas de almacenamiento y caminos de tráfico elevado.
Luz, conducción de calor para las pérdidas de calor en invierno y efectos sobre el verano, cielo raso para la acumulación de polvo que después caerá y el aspecto.
Paredes y Columnas
Las paredes interiores o tabiques sirven de separaciones entre operaciones, se dispone de tabiques prefabricados lo cual facilita su traslado e instalación. Las columnas dan lugar a dos problemas básicos:- El modo en que estén alineadas tiende a confinar los patrones de flujo básicos.
- Su situación individual, limita la ubicación de todos los elementos y especialmente del equipo grande.
- Para soportar el equipo de manejo elevado
- Para mantener soportes de almacenamiento o estanterías
- Para sujetar o aislar el equipo de tratamiento
- Para soportar o mantener altillos, pasarelas, líneas de servicio auxiliar, paneles de instrumentos y la misma maquinaria.
Ya que las columnas significan pérdida de área de suelo, coloquemos contra y entre las mismas el equipo no productivo que roba también espacio (fuentes, desagües, equipo contra incendio, etc)
No hay comentarios:
Publicar un comentario