google analitycs

miércoles, 10 de marzo de 2010

¿Los auspicios de mi Tesis?

Bueno, le llamo el auspicio de mi tesis dado que propiamente no lo es, desarrollo una teoría que bien no necesariamente tendría que llegar a buen puerto (que positivo), pero incluye bastante e interesante perspectivas sobre lo genérico de nuestras micro-empresas peruanas, su naturaleza que les permite sobrevivir y "n" cosas más que se auspician con mi seuda-tesis.


Ok, empezemos a manera de nube tengo lo siguiente ok??

Los seres vivos nos clasificamos en diversas formas, existen una infinidad de formas en las cuales nos configuramos para poder desenvolvernos en medios especializados, sin embargo, aun teniendo diferencias considerables y siendo que tratamos en un mismo ambiente en determinadas ocasiones, nuestra configuracion-estructura nos permite sobrevivir en ella, ¿Qué es lo que hace que sobrevivamos? Darwin definió que era la carrera del mas apto, el cual creo se definiria como el que obtiene una sinergia de su fuerza-dimension-inteligencia-intuicion-estructura.

Este ultimo item es el que llama mi atención, definiendo la estructura como todo el componente donde reside el potencial de desarrollar lo anterior, en el caso del ser humano seria su cuerpo, la estructura esta conformada de tal manera que nos permite evaluar en tiempo record si una situación en el corto plazo podría ser dañina para nuestra existencia, tambien la estructura tiene el potencial para pronosticar situaciones en el largo plazo, aunque ello ya es una actividad cognitiva de la interpretacion del medio ambiente vs el tiempo. Escencialmente depende del como percibimos el medio ambiente para poder desarrollar cognitivamente pronosticos al respecto.

En las empresas sucede igual, existen los sentidos que se definen como los departamentos que tienen por excelencia un intercambio de insumos y productos con el medio ambiente, la parte coginitiva para pensar en el largo plazo son los departamentos de planeamiento o incluso el mismo dueño de una micro-empresa.

Es asi que existen diversas microempresas (seres vivos) los cuales pertenenciendo a una misma especie (rubro por el momento) desarrollan estructuras diferentes para su sobrevivencia en un mismo medio, sin embargo estas estructuras alisadas por asi decirlo son genéricas, pues en distintos rubros se sospecha que se están aplicando las mismas estructuras para poder mediar y entender mejor el medio ambiente que les rodea, es asi, como en la fauna existen tanto vertebrados (estructurados-organigramas funciones, etc) y no vertebrados (no estructurados pero que igual tienen un orden) el cual les permiten sobrevivir en un mismo medio, y ello es el objetivo de este estudio.

¿Todo un rollazo no?, así que bueno posteriormente estare publicando los marcos teóricos de este estudio, he tenido oportunidad de observar algunas empresas, asi que validar mis hipótesis tendría que observar más, pero ahi le damos, para adelante.

No hay comentarios: