SISTEMA DE METAS Y VALORES
VALORES DE LA ORGANIZACIÓN
Hay que acotar que en el marco teórico se dijo que: "si bien es cierto que la formación de los valores de la organización está formada por la influencia de los individuos que componen la organización, estos a la vez están influidos por puntos normativos entre lo que es bueno y lo que desean". Esta lista de valores resultaría ideal que estén planteadas de manera escrita y en luares visibles de la organización con la finalidad de poder difundirse rápidamente y los miembros de la organización supieran los valores que desea fortalecer la organización, esto, sin embargo, no ocurre en Sistemas UNI, no existe de manera escrita o estratégica dentro de los objetivos de la organización para el desarrollo de los mismos, pero no podemos negar su existencia dentro de la estructura informal existente (es innegable dado que los individuos interactuan en el día a día), ahora la formación de este cuerpo de valores se divide en positivos y negativos, siendo el primero aquel que ayuda al logro de los objetivos de la organización y el segundo que no. A contiuación se expone los valores reconocidos según la calsificación mencionada.Positivos
- Solidaridad
- Deseo de Superación
- Recelo
- Falta de empatía
- Poca identificación
VISIÓN Y MISIÓN
Es importante que toda organización redacte su misión y visión, lo cual permite un estabelcimiento de objetivos y estrategias que permitan la consecución del estado deseado.Visión de Sistemas UNI
Liderar el mercado nacional de capacictación y entretenimiento en tecnologías de información y comunicaciones -TICs, con reconocimiento internacional.
Ser considerado el socio estratégico de las organizaciones en búsqueda de soluciones de negocios empresariales aprovechando el conocimiento y uso de las TIC, consolidando la relación Universidad-Empresa.
Contribuir a que los alumnos del pre-grado de la FIIS obtengan una certificación internacional al término de su carrera de ingeniería.
Misión de Sistemas UNI
Somos una organización educativa dedicada a difundir los conocimientos, experiencias y mejoras prácticas vigentes, relacionadas al uso y aprovechamiento de las Tecnologías de Información, que brinda un servicio de calidad reconocida sustentada en su personal docente y administrativo altamente calificado y motivado, estableciendo las alianzas estratégicas con las empresas líderes mundiales en el desarrollo de software para el dictado de los cursos ofertados, con la finalidad de captar los mayores ingresos que permitan a la FIIS cumplir sus objetivos estratégicos.
OBJETIVOS ORGANIZACIONALES (modificándose)
Objetivos Oficiales
Se definen como objetivos oficiales a aquellos que han sido elaborados por la organización para poder justificar sus actividades. Los objetivos oficiales de Sistemas UNI son los siguientes:
- Ser la primera unidad de negocio en generar ingresos propios para la FIIS-UNI, contribuyendo al logro de los objetivos estratégicos de la FIIS.
- Incrementar nuestra oferta educativa a la comunidad
- Contar con docentes certificados
- Incrementar la cartera de clientes corporativos: Empresariales, colegios y universidades.
- Incrementar la certificación de los alumnos de Pre-grado.
- Fortalecer las alianzas estratégicas con los principales proveedores de TIC: Microsoft, Oracle, Cisco.
- Ampliar nuestra cobertura mediante nuevos locales en la capital, así como el dictado de cursos en la Región.
- Participar en forma activa en los eventos nacionales e internacional en nuestra calidad de Partner de los líderes mundiales en tecnologías de Información.
- Claros y Concretos: expresado en términos que permitan una sola interpretación.
- Medibles: formulado de manera que su resultado sea medible en la realidad, de forma objetiva.
- Observables: que su contenido se refiera a cosas reales, concretas y que puedan ser observadas.
Se muestra un cuadro sobre el cumplimiento de los objetivos con los 3 puntos mencionados, se juzgan basados en la redacción de los mismos.
Objetivos Operativos
Definidos como el verdadero fin que se persigue y se observa en el día a día. Son los siguientes:
- Mantener el Status-quo de: 1ra unidad de negocios, empleo y enseñanza.
- Responder a la inmediatez de las situaciones.
- Mantener el dictado de cursos.
- Mantener funcional Sistemas UNI (equipos, personal y materiales).
Se observan tres tipos de influencias para la definición de objetivos, siendo que influyen en los dos tipos de objetivos mencionados anteriormente.
Ambientales: Como se menciono anteriormente, el aumento de consumidores, la tecnología y competidores delimitan cuales deben ser los objetivos para la sobrevivencia de la organización.
Organizacional: Influenciados por la eficiencia y rentabilidad, aunque no estan expresados claramente (que permitan su medición), es el más influyente, también están incluidos la intención de la mínima interferiencia en el Status-quo.
Individual: Los individuos tienen una idea sobre que objetivos se deben plantear y el esfuerzo aplicable hacia las directrices para la consecución de ellos.
Proceso de Fijación de Objetivos
Existe una deficiente comunicación de los objetivos formales de la organización, por lo general dicha comunicación se efectúa sólo a un grupo reducido de personal y el resto sólo acata ordenes sin tener conocimiento de los objetivos a alcanzar. En las áreas se llevan reuniones esporádicas de planeación, de planteamiento de objetivos, pero no de su fijación ni del establecimiento de un mecanismo. Existen fallas dado que los individuos no han recibidio el criterio de cómo sus áreas contribuyen al logro de objetivos, e incluso como ellos participan de dicho logro.
Aunque preliminarmente se muestra el esbozo de las influencias del medio ambiente sobre la elaboración de los objetivos


No hay comentarios:
Publicar un comentario