Marco Teórico
Debemos describir los siguientes conceptos claves:
ORGANIZACIÓN
La definición más empleada consiste en la siguiente, es un proceso para comprometer dos o más personas con el propósito de alcanzar una meta o una serie de metas específicas. Entonces se puede afirmar que las organizaciones consisten en:
Es una actividad mental realizada por personas en un ambito de organización, siendo el subsistema clave dentro del sistema organizacional.
SISTEMA
Grupo de partes y objetos que actuan de manera interrelacionada y que forman todo o que se encuentran bajo la influencia de fuerzas en alguna relación definidia, se clasifican en Sistemas Cerrados y Sistemas Abiertos.
Organización bajo un enfoque Sistémico

CONCEPTOS CLAVES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA ABIERTO
La organización es un sistema abierto dado que está en constante interacción con su medio ambiente y logra un "estado estable", las organizaciones empresariales tienen entradas en forma de gente, materiales, dinero e información; las tranforma en productos, servicios y recompensas para los miembros de la organización, lo suficientemente grandes para que sigan participando. Para las empresas el dinero y el mercado representan un mecanismo para reciclar los recursos entre la compañia y su medio ambiente.

Cuando se habla de organizaciones como sistemas abiertos, debemos decir "relativamente abiertos", pues la organización esta "selectivamente" abierta a los insumos. La organización no puede responder a todas las influencias ambientales posibles; debe seleccionar los insumos que recibe, las transformaciones que realiza y los prodcutos que ofrece. En efecto de establecerse un "ambito" para sus actividades y límites que la separen del medio ambiente externo.
LIMITES ORGANIZACIONALES
Son los que seleccionan los insumos y productos resultantes. Son barreras para el flujo de energía, materiales e información. Sirven para homogenizar los insumos de tal manera que sea más eficiente su transformación. Ejemplos: Requisitos para puestos de trabajo, minimo de edad para conducir, entrar al colegio, etc. Esta no puede desempeñar una varidad infinita de funciones de transformación, si no que debe restringirse a ciertas actividades, por lo tanto solo puede ofrecer cierto tipo de productos específicos a su medio ambiente. Además hay límites internos y niveles de subsistemas que filtran los insumos y productos. Existen tres niveles de subsistemas primarios en las organizaciones:

El subsistema de operación se encarga del manejo técnico-económico y trata de lograr eficiencia en las operaciones al reducir las incertidumbres y reducir las variables a las que debe responder. El subsistema estratégico enfrenta la mayor incertidumbre en términos de insumos de su medio ambiente, sobre el cual tiene muy poco o ningun control. El Susbistema coordindar es aquel que transforma la incertidumbre del medio ambiente en racionalidad económica-técnica necesaria para ingresar al subsistema operatvio, siendo los subsistemas estratéfico y coordinadores amortiguadores de la influencia del medio hacia el operativo. Los límites organizaciones ofrecen un grado de autonomía e independencia para la organización frente a la intrusión de influencias ambientales. Las fuerzas ambientales tienen un efecto directo en la forma en que la organización estructura sus actividades. Cuando el medio ambiente es dinámico y heterogéneo, generalmente para manejar un conjunto específico de insumos y productos ambientales, por ejemplo:
Debemos describir los siguientes conceptos claves:
ORGANIZACIÓN
La definición más empleada consiste en la siguiente, es un proceso para comprometer dos o más personas con el propósito de alcanzar una meta o una serie de metas específicas. Entonces se puede afirmar que las organizaciones consisten en:
- Arreglos orientados a una meta, individuos que trabajan en grupos
- Sistemas psicosociales, individuos que trabajan en grupos
- Sistemas Tecnológicos, individuos que utilizan conocimientos y técnicas
- Una integración de actividades estructuradas, individuos que trabajan juntos en relaciones estructuradas
Es una actividad mental realizada por personas en un ambito de organización, siendo el subsistema clave dentro del sistema organizacional.
SISTEMA
Grupo de partes y objetos que actuan de manera interrelacionada y que forman todo o que se encuentran bajo la influencia de fuerzas en alguna relación definidia, se clasifican en Sistemas Cerrados y Sistemas Abiertos.
- Sistemas Cerrados:Es aquel en que las variaciones del medio que afectan al sistema son conocidas. Su ocurrencia no puede ser predicha y la naturaleza de sus variaciones es conocida
- Sistemas Abierto:Es aquel en el que existe un itercambio de energía e información entre el subsistema (sistema) y su medio o entorno. El intercambio es de tal naturaleza que logra mantener alguna forma de equilibrio continuo, y las relaciones con el entorno son tales que admiten cambios y adaptaciones.
Organización bajo un enfoque Sistémico

CONCEPTOS CLAVES DE LA TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
LA ORGANIZACIÓN COMO UN SISTEMA ABIERTOLa organización es un sistema abierto dado que está en constante interacción con su medio ambiente y logra un "estado estable", las organizaciones empresariales tienen entradas en forma de gente, materiales, dinero e información; las tranforma en productos, servicios y recompensas para los miembros de la organización, lo suficientemente grandes para que sigan participando. Para las empresas el dinero y el mercado representan un mecanismo para reciclar los recursos entre la compañia y su medio ambiente.

Cuando se habla de organizaciones como sistemas abiertos, debemos decir "relativamente abiertos", pues la organización esta "selectivamente" abierta a los insumos. La organización no puede responder a todas las influencias ambientales posibles; debe seleccionar los insumos que recibe, las transformaciones que realiza y los prodcutos que ofrece. En efecto de establecerse un "ambito" para sus actividades y límites que la separen del medio ambiente externo.
LIMITES ORGANIZACIONALES
Son los que seleccionan los insumos y productos resultantes. Son barreras para el flujo de energía, materiales e información. Sirven para homogenizar los insumos de tal manera que sea más eficiente su transformación. Ejemplos: Requisitos para puestos de trabajo, minimo de edad para conducir, entrar al colegio, etc. Esta no puede desempeñar una varidad infinita de funciones de transformación, si no que debe restringirse a ciertas actividades, por lo tanto solo puede ofrecer cierto tipo de productos específicos a su medio ambiente. Además hay límites internos y niveles de subsistemas que filtran los insumos y productos. Existen tres niveles de subsistemas primarios en las organizaciones:

El subsistema de operación se encarga del manejo técnico-económico y trata de lograr eficiencia en las operaciones al reducir las incertidumbres y reducir las variables a las que debe responder. El subsistema estratégico enfrenta la mayor incertidumbre en términos de insumos de su medio ambiente, sobre el cual tiene muy poco o ningun control. El Susbistema coordindar es aquel que transforma la incertidumbre del medio ambiente en racionalidad económica-técnica necesaria para ingresar al subsistema operatvio, siendo los subsistemas estratéfico y coordinadores amortiguadores de la influencia del medio hacia el operativo. Los límites organizaciones ofrecen un grado de autonomía e independencia para la organización frente a la intrusión de influencias ambientales. Las fuerzas ambientales tienen un efecto directo en la forma en que la organización estructura sus actividades. Cuando el medio ambiente es dinámico y heterogéneo, generalmente para manejar un conjunto específico de insumos y productos ambientales, por ejemplo:
- Áreas de reclutamiento
- Áreas de compras
- Departamentos de Venta
- Departamento de Relaciones Públicas
No hay comentarios:
Publicar un comentario