Flisol 2009-UNI

El flisol es una organización encargada del desarrollo de su evento estrella FLISOL que son las siglas de: "Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre", las sedes son escogidas mediante un coordinador general (del país) para este año 2009 fue el señor Omar Vega Ramos. Y este año la única sede en Lima fue la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y que estuvo a cargo de mi persona como "coordinador de sede", sin embargo nada hubiera podido ser, sin el apoyo de todas las personas que participaron en buena pro de esta iniciativa que es promover el software libre.
Para un mejor entendimiento de la preparación del FLISOL vamos a dividirlo en tres etapas:
- Antes, durante y después
Muy bien, empezemos:
ANTES
Para poder aspirar ser sede, se debe presentar la propuesta de sede, para lo cual la organización general del país tiene la amabilidad de brindarte un formato sencillo de llenar.
Les dejo a manera de presentación la propuesta de sede de la UNI. Dentro de este formato es muy importante contar con el apoyo de comunidades, por que??...pues ello da algo de garantía que el recurso humano no te faltará, que habrá una mayor diversificación de ideas para realizar un evento mejor.
Para este año obtuvimos el respaldo de las comunidades de
UNACINUX (Universidad Nacional del Callao)
UTPINUX (Universidad Tecnológica del Perú)
QUINUX (UNI-Fac de Ing Electrónica)
KUNIX (UNI-Fac de Ing. Industrial y Sistemas)
La Propuesta de Sede
En el documento se requiere se que describan las capacidades técnicas disponibles, los equipos, el modo de la organización. Otro de los puntos importantes es obtener la carta de respaldo por parte de la institución donde se ha de realizar el evento, por ejemplo en la FIIS-UNI tuvo que obtenerse la carta de respaldo por parte de la decanato. A la ves si bien es cierto que el tema ya está predeterminado por lo de "instalación", puede haber ciertas tendencias, dado que el FLISOL busca ser educativo.
Para este año se decidió que la tendencia de este flisol sería mostrar las aplicaciones empresariales, dado que nuestro contexto actual es de una sobreabundancia de iniciativas emprendedoras denominadas "PYMES"
La Publicidad
Les muestro el afiche para el evento, elegí algo darck aun cuando todos estaban en contra XD

También les muestro el banner utilizado

(Obviamente esta reducido pues blogger no tiene la suficiente capacidad para albergar semejante tamaño).
Los diseños del afiche y del banner estuvieron a cargo del señor Hernan Huertas
Una de las iniciativas interesantes era la muestra de la distribución UNI-BUNTU, para ello Cristhopher Coronado Cumpa hizo sus diseños, aqui sólo muestro uno:
Una de las estrategias fue hacer una publicidad más fuerte, para ello la idea del proyecto FLISOL fue llevado hasta el Rectorado con la finalidad de obtener mayores fondos. El Rectorado accedió a apoyar el FLISOL y se nos derivó a la oficina de Relaciones Públicas de la UNI a cargo de la Ing. Bilma Osorio.El apoyo por parte de este departamento conjuntamente con el rectorado fue indescriptible, es decir, el apoyo consistio en:
- 2 millares de afiches
- 4 millares de volantes (el mismo diseño de los afiches)
- 70 almuerzos para los invitados especiales
- Alquiler de toldos para una capacidad de 400 personas
- Equipo multimedia para retransmisión de las conferencias principales
- Realización de conferencia de prensa
- Contacto INICTEL para el realizamiento de mini-documental
- Realización de Spot-FLISOL (la laptop que aparece es mia XD)
La repartición de los afiches y volantes. En este punto debo hacer un agradecimiento especial a mis compañeros de universidad por el esfuerzo de empapelar la fiis con casi 500 afiches, a la ves el apoyo del coordinador general de Perú, y también a la comunidad de UNACINUX, que se puso los pantalones y fuimos todo un día de paseo de universidad en universidad, institutos y academias. Personalmente hice un peregrinaje de instituto en instituto cuando faltaban manos para seguir repartiendo los afiches (total ya me habia metido en esto O_o).
A si pues, bueno el tema del software libre es interesantísimo, pero como combatimos con el mercado???, pues he aqui el ejemplo, cuando debiamos sacar los polos, los que se encargaban del estampado nos pedian el archivo en (CDR- es decir COREL DRAW o AI-es decir Adobe Ilsutrator), ello representaba un problema pues teniamos el archivo en SVG ( INKSCAPE), teniamos entendido que el COREL podia abrir dichos archivos, pero no...no pudo...(me lo esperaba), sin embargo se encontro la solución siguiente, que consistía en entregar todas las capas que componen el diseño del polo (imagen inicial del 5to flisol) en formato PNG de tal manera que lo único que tendría que hacer es planchar una sobre otra....(gracias Omar Vega =))
Si me solicitan los SVG, sólo tienen que pedirmelo en uno de los comentarios y con gusto se los enviare.
LOGÍSTICA
El evento Flisol se planificó para tener las siguientes actividades:Infraestructura
- Feria de instalación ( Patio FIIS a cargo de Harold Carrasco)
- Exposiciones Empresariales (Auditorio CTIC y explanada a cargo de Dany Santos Néstares)
- Exposiciones Técnicas ( Biblioteca FIIS-UNI a cargo de Miguel Mosquito Malca y Maritza Acuña Morillo)
- Feria empresarial (Boulevard FIIS a cargo de Jimmy Riojas)
- Feria de Demos (Auditorio FIIS a cargo de Harold Carrasco)
Accesos A: Puerta 5
B: Puerta 6
C: Intersección FIEE, provenientes de puerta 3
FLISOL
1-Auditorio y explanada CTIC ( capacidad de auditorio 150 y explanda 400)
2-Biblioteca FIIS (capacidad de 70)
3-Auditorio FIIS (capacidad de 200)
LOS EXPOSITORES
Los expositores para este FLISOl y a los cuales muestro mi eterno agradecimiento son los siguientes:Biblioteca FIIS
- Julio César Pari Alegre: Exposición relacionada con Joomla
- Nicolas Valcarcel: "Vivir libre sin morir en el intento"
- Carlos Horna Vallejos: "Comprale al Perú, productos y servicios basados en Soft. Libre"
- Sergio Aguayo: "Adempiere; una solución de Negocios Total para el Perú"
Auditorio CTIC
- Pablo Valdivia Muñoz: "La crisis y su impacto en la liberación del potencial de las pymes empenado ERP y CRM de software libre y código abierto".
- Yannick Warnier: "Dokeos, sistema de E-Learning"
- Juan Oliva: "Ventajas de una solución de comunicaciones Open Source "Asterisk" para el mercado peruano"
- Rafael Dominguez Contreras: "Experiencia en la aplicación de Software libre en Zonas Rurales"
- Diana Horque: "Xendra, un ERP adaptado al Perú"
- César Soplín Sánchez: "Opensource en la empresa"
DURANTE
LOGÍSTICA
Infraestructura
Todo estaba listo en relación a las instalaciones, aunque sólo hubo en desperfectos en cuanto el área de las instalaciones que los conectores de corriente estaban demasiado lejos de las computadoras y para ello se tuvo que comprar supresores de pico extras.
Rrhh
Se dispuse aproximadamente de 70 personas las cuales se fueron turnandose durante todo el dia del evento, a la vez de los apoyos esporádicos por parte de amigos en ayudar un momento y terminaron quedandose, a la vez el apoyo de las comunidades en especial de UNACINUX que se porto durante todo el día, debo admitir que todo estuvo muy bien controlado por gracias a Harold Carrasco y Mario Zumarán Miraval. Hubo algunos desperfectos técnicos y para ello contamos con la asistencia de Jesús Fabián Cubas que a parte de ser expositor fungía de Técnico del FLISOL.
EXPOSITORES
Respecto a los expositores hubo ciertas tardanzas por parte de los expositores, además como ya lo mencionado de ciertos desperfectos técnicos. Las exposiciones dieron inicio una hora después de lo que había sido programado.DESPUES
Bueno, el Rectorado ha quedado interesado en la apertura de una oficina dedicada exclusivamente al desarrollo y estudio del Software Libre, ideas que también se propusieron fue la de la migración hacia el software libre de la UNI, sin embargo, queda como aprendizaje importante que ello no se ha de lograr si los alumnos no se involucran en ello.
Por último la celebración, si bien es cierto que se pensaba hacer algo más grandecito, no se pudo pero las intenciones se tuvieron....gracias a todos los que hicieron posible este flisol...gracias...
No hay comentarios:
Publicar un comentario