google analitycs

sábado, 31 de octubre de 2009

Haciendo Memorias

Bueno, estaba revisando documentación propia y por ahi encontre algunas cosas que hey hecho, tal vez si alguno le interesara podría tomarla:

En algún momento de mi actual vida universitaria fui parte del Área de Investigación del Centro Cultural Núcleo, en el cual tomamos una idea que también estaba poniendose en marcha por parte de otros miembros de este centro.La idea consistía en preparar a alumnos hacia los congresos estudiantiles de las especialidades de Ingeniería Industrial y Sistemas, sin embargo, la forma del proyecto es genérico y aplicable a cualquier iniciativa que tenga el mismo objetivo indiferente de la especialidad. Para ello utilizamos la metodología PMI en la elaboración de Proyectos, la data es en el tiempo que el presidente del Núcleo era Mario Zumarán Miraval y posteriormente con Dany Santos Néstares.

Ahora bien la organización era simple, primero debiamos de reconocer cuales eran los elementos de influencia de un determinado grupo de personas (código), es así que buscabamos a los más populares como puntos de apalancamiento para la audiencia del proyecto:

Era una lógica simple que el de más influencia, compartiria información y energía (motivación) para la participación en el proyecto, los resultados obtenidos fueron conformación de tres grupos en la primera edición (2008) y cuatro grupos en la edición del 2009.
Estos grupos eran administrados por si mismos, ellos se organizaban, se insertaba un asesor el cual era un alumno más experimentado en el tema de la organización, debía promover la elección de un jefe de grupo y tratar dentro de lo posible la no intervención.

Entonces los objetivos se definieron asi:

Les voy a mostrar la presentación promocional del Proyecto:Mostrarte la infinitud de alternativas que te ofrece la ingeniería
¿Como?

Escuchando........



Capacitando....Las capacitaciones iban a consistir en el manejo de las tecnologías básicas como el google docs, elaboración de PAPERS, Metodología de Investigación Científica, así como su formato y todos esos detalles, fuí coordinador y luego jefe de proyecto en la primera y segunda edición respectivamente del proyecto, pudimos lograr resultados para la Universidad, así tambien poder ver nuestras limitaciones, los que conformabamos el equipos inicial eran:

Mario Zumaran Miraval (Presidente CC. Núcleo)
Liz Jave Bobadilla (Gerente de Investigación-Jefe de Proyecto)
Jeśus Fabian Cubas (asesor Producto Peruano)
Arturo Cruz Ortiz (asesor Bit&Byte)
Yo psss (asesor Induni Projects)

Posteriormente en la siguiente edición:

Dany Santos Néstares (Presidente CC. Núcleo)
Néstor Segovia (Gerente de Investigación-posterior jefe de proyecto)
Yo psss ( Jefe de Proyecto)
Maritza Acuña Morillo ( Gerente de RRHH CC.Núcleo)
Cristhoper Coronado Cumpa (asesor 1)
Yanina Chavez Crisostomo (asesor 2)




pero luego continuare con los efectos negativos de la manera en la cual administramos el proyecto, ademas de estar leyendo de como agregar una presentación al blog

No hay comentarios: