La última noche, a veces nos podemos preguntar, porque no mucho estamos haciendo, si la existencia como tal tiene una razón de ser como explican algunas religiones, suena bonito y alentador el que uno tiene un destino predeterminado ya en este mundo, así siempre podríamos excusarnos de todas nuestras acciones, total es el destino ¿no?, en estos momentos siento mi cabeza totalmente adormecida, debe ser a causa de las casi seis horas seguidas de RESIDENT EVIL 4, mi única reflexión, pues…buen juego, buen juego, adictivo por así decirlo, sin embargo como toda adicción pasado ya sus efectos sobreviene una especie de aflicción, ¿es esto correcto?, si bueno debo suponer que es correcto sentirse mal, siento mi cabeza adormecida por dios, ¿podría golpearme y reventar?, y a mi mente vienen las imágenes de los alienígenas que revientan sus cabezas cuando les metes tanta bala en dicha zona, mientras irónicamente escucho a la Mala Rodríguez, también, que buen disco, Malabarismo.
Bueno vamos a focalizar esto, la realidad es que ahora se debe trabajar un nuevo proyecto, o volver hacer con todas las lecciones aprendidas que nadie se tomo la molestia de hacer en documentos, pero bueno, espero que esta vez no cometamos este error. En fin el proyecto NUKLEAR otra vez está siendo ejecutado, aunque ya no son los mismos miembros del proyecto, hace mucho tiempo creo que hice un post al respecto, sería recomendable que lo revisen, que intento hacer con esto, pues compartir algo de conocimiento:
Okey, si algo aprendimos de la experiencia anterior de hacer el proyecto NUKLEAR es que cometimos ciertos desaciertos, que a veces los formatos no sirven si no se tiene claro que es lo que se quiere llegar, ya que de saber que se quiere se sabe el cómo ¿verdad?, bueno inicialmente el proyecto comprendía las siguientes componentes:
Aun cuando obtuvimos resultados buenos, fueron siendo honestos, aunque es mi punto de vista, mas por capacidad de los participantes que del logro de los alcances del proyecto. Muestro algunas fotografías del congreso de industriales donde, chicos de segundo ciclo dieron de que hablar, por supuesto no desestimando la labor sacrificada de los demás equipos que por diversas situaciones no pudieron llegar, en especial por cuestiones técnicas externas que ellos no controlaban. Bueno procedo a mostrar las imágenes:
En la foto de la izquierda las personas en la derecha fueron participantes del proyecto, en la foto de la derecha se puede apreciar al comité organizador y ganadores del congreso.
De la experiencia se determino que siendo congresos de estudiantes, uno de los errores eran las capacitaciones PMI, dado que los requerimientos exactos de los congresos eran saber hacer un Abstract y un Paper, no ahondamos en ello y si lo hicimos se hizo a groso modo, otro punto que no debió estar es la capacitación de MS-PROJECT, ahora bien, no es que estas herramientas sean malas, sino que para los fines del congreso resultaban innecesarios y se desperdiciaba tiempo precioso. Ahora bajo una nueva reflexión y planificación se tiene la siguiente estructura:
Se hace ahora una profundización de los talleres de Abstract y Paper dado que son los requisitos de presentación de los trabajos presentados a los congresos. Otro punto resaltar es el entregable de tertulias de expertos, se trata de docentes que tengan una visión sobre las tendencias actuales y que los concursantes podrían desarrollar, se ha hecho especial énfasis en este punto dado que es el determinante para que los grupos de investigación seleccionen un tema, entonces ahora la dinámica es que los grupos elijan en el primer mes de los talleres su tema de investigación, está siendo considerado como un hito, durante esa etapa se está bombardenado constantemente con las asesorías de los expertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario