google analitycs

domingo, 9 de marzo de 2008

NACE

el equipo NACE esta conformado por ex miembros del fenecido grupo Innovapyme, para ello estamos entrenandonos bajo la tutela del IIFIIS-UNI en los temas sobre el desarrollo de proyectos de inversion con fondos del estado, teniendo como fin principal resolver los problemas que aquejan a las comunidades campesinas.
Para ello se ha seleccionado la region Ancash por las siguientes razones:
como podemos observar de la distribucion del canon minero a los gobiernos regionales y locales, Ancash y Cajamarca, ambos estan percibiendo grandes cantidades de dinero, lo cual indica que es dinero que debe ser invertido en beneficio de la misma poblacion, ahora bien las entidades publicas son aquellas que promueven las inversiones, obviamente que cajamarca recibe un mayor presupuesto en el año 2006 sin embargo en el 2007 la situacion se revierte de la siguiente manera:
Dando que el mayor presupuesto esta dado en la region de Ancash, pasamos a averiguar cual es la distribucion del presupuesto en Ancash.
Esta distribucion en cuanto al dinero esta dada como se muestra la grafica. Ahora bien que es lo que ocurre cuando el dinero, producto del canon minero no se emplea, pues este vuelve a las arcas del estado sin posibilidad de reclamo alguno.
Expliquemo primero que es el canon minero y seguidamente como es la reparticion del mismo.
Canon minero
El canon minero es la transferencia a los gobiernos regionales y locales del 50% del impuesto a la renta (IR) que el Estado recibe por la explotacion economica de los recursos. Y se realiza de la siguiente manera:Quedando claro el como es la reparticion del canon podemos suponer que la cantidad de dinero percibido por las provincias no es muy poca cosa, una gran oportunidad se presenta tanto para empresarios como para la universidad.
Ancash es la region con un mayor ingreso de canon minero, en el año 2007, principalmente proveniente de la mina de Antamina. Ahora entonces charlemos un poco sobre Ancash.

El Departamento de Ancash se encuentra localizado en la región centro-occidental del
territorio peruano, tiene como extremos las siguientes coordenadas:

El departamento de Ancash tiene una superficie de 35 914.81 Km2 (Incluye 12.23 km² de Superficie Insular Oceánica) lo que representa el 2,82% del territorio nacional y una densidad poblacional estimada al 2004 de 31.7 Habitantes/Km2. Su territorio está demarcado políticamente en 20 provincias y 166 distritos, por lo que se constituye como el departamento con mayor número de provincias del Perú. Asimismo, es uno de los grandes productores de arroz, caña de azúcar, algodón, maíz, papa y trigo. La altitud del Departamento de Ancash va desde los 4 m.s.n.m. en Chimbote hasta los 6,768 m.s.n.m. en el pico sur del nevado Matashraju (más conocido como El Huascarán). La zona de la costa Pacífico es de relieve plano y al nivel del mar, su litoral es especialmente rico en especies marinas. Los valles están atravesados por numerosos ríos, también tiene playas con alto potencial de explotación como Tortugas y Bermejo. En su región andina se encuentran las Cordilleras Blanca y Negra que dan origen al conocido Callejón de Huaylas. La Cordillera Blanca, la Cordillera Tropical más alta del mundo, exhibe los picos más altos del Perú, con más de una veintena que superan los 6,000 metros de altura. Asimismo, en la vertiente oriental de la Cordillera Blanca se extiende la zona de los Conchucos sobre un terreno altamente accidentado. En la zona sureste del llamado Callejón de los Conchucos está la Cordillera Huayhuash, considerada como un atractivo de primer orden para el turismo de aventura. Estas imponentes cordilleras, se constituyen en restricciones geográficas severas que se traducen en obstáculos para el desarrollo integral de la región. Las cordilleras Negra y Blanca dividen literalmente en tres regiones longitudinales toda el territorio de Ancash, estableciendo igual número de espacios económicos claramente diferenciados, donde a medida que se aleja de la costa se deteriora más el nivel de vida.

3 comentarios:

Grogal dijo...

See Here or Here

Gardagami dijo...

See here or here

Notebook dijo...

Hello. This post is likeable, and your blog is very interesting, congratulations :-). I will add in my blogroll =). If possible gives a last there on my blog, it is about the Notebook, I hope you enjoy. The address is http://notebooks-brasil.blogspot.com. A hug.