
El Proyecto Identifik-T fue un proyecto planteado dentro del plan de trabajo del Tercio FIIS-UNI 2006 con fines de promover la identificacion del alumno FIIS-UNI para con su facultad y universidad, pero que no logro implementarse por falta de recurso humano necesario y con un conocimiento basico de la gestion de proyectos. Este proyecto fue retomado por el CEIIS a cargo de Tony Requena, inicialmente la propuesta fue presentada a Carlos Soto Limo, quien convoco a Miguel Angel Palacios y a Henry Medina, posteriormente se unio Fiorella Rivas, con los cuales se distribuyeron la elaboracion de los planes siguiendo la metodologia del PMI, en el transcurrir del tiempo se incorporaron al proyecto Yanina Chavez y Dany Vasquez las cuales participaron como encargadas de determinados entregables comprendidos dentro del proyecto. Inicialmente el proyecto perseguia la identificacion de los alumnos FIIS-UNI mediante la compra de articulos promocionales UNI, sin embargo dicho objetivo era ambiguo ya que la identifcacion es un proceso mas amplio en el tiempo que el simple hecho de brindar productos promocionales UNI que es alcanzable a corto plazo, para ello se cambio la perspectiva, es decir que el proyecto identifik-t pase a ser parte de un portafolio de proyectos los cuales busquen dicha identificacion, la cual al manifestarse se expresaria en diversas iniciativas como: participacion activa dentro de los centros culturales existentes en la FIIS-UNI, en IIFIIS, creaccion de nuevos grupos CARPE DIEM, asi como la compra de articulos promocionales que es el fin explicito del proyecto.
EL PROYECTO
El proyecto IDENTIFIK-T persigue como objetivo principal establecer la viabilidad de una unidad de negocio rentable en el tiempo.
Este proyecto fue dividido en dos sub-proyectos:
Proyecto de Rentabilidad
El cual tiene como obejtivo principal determinar los productos que mas prefiere el publico objetivo FIIS-UNI mediante una investigacion sobre la preferencia de producto y frecuencia de salida de los mismos, ademas de determinar los costos de los productos mas solicitados y el margen de ganancia posible y la inversion distribuida en el tiempo.
Los estudios de campo realizados por el proyecto en resultados generales, tambien se determinaron por codigo.
Los resultados del Análisis de rentabilidad dieron lo siguiente

El cual tiene como objetivo principal determinar las estrategias necesarias referente a los productos, plaza,promocion y precio asi como determinar
los planes de compras y ventas.

Situacion Actual del Proyecto
El primer subproyecto ha llegado a su conclusion resultando tres productos elegidos por su preferencia, salida y margen de ganancia.
Se ha iniciado el segundo sub-proyecto el cual esta en vias de planeacion siendo la primera etapa la determinacion de la situacion actual del sponsor (CEIIS).
En enero no se han cumplido las fechas dentro de lo esperado, pues hay un cierto desconcierto que aun no podemos soslayar.
Cronograma de Actividades




Diseños:
Los diseños fueron planteados por Miguel Angel quien ya habia estudiado Diseño Gráfico en ISIL, los cuales iban a ser consultados a una muestra representativa de la comunidad FIIS sobre su aceptación. respecto a los polos se hicieron 6 diseños, llaveros 2 y lapiceros 4.



la encuesta se realizo contratando recurso humano en calidad de encuestadores a los cuales se les pago 10 soles por 30 encuestas de un determinado año.
Los resultados de la encuesta arrojaron lo siguientes resultados.


No hay comentarios:
Publicar un comentario